¿Qué analiza el banco antes de conceder un préstamo? Pedir un préstamo al banco es la forma de obtener el dinero necesario para organizar las anheladas vacaciones, comprar un coche, reformar la casa o estudiar un máster. Para que el banco te conceda el préstamo necesitas cumplir algunos requisitos, pero si tienes en cuenta estos consejos tendrás más posibilidades de conseguirlo. Lo primero que mira el banco es si puedes devolver el préstamo, es decir, si dispones de ingresos regulares para pagar las cuotas. Para saber si tienes esa capacidad económica analizan lo que se conoce como el ratio de endeudamiento, que supone no destinar más del 30% de los ingresos, como máximo el 40%, al pago de las deudas. Asimismo, revisan tus gastos habituales o el uso de las tarjetas para saber cuánto dinero pueden prestar y valoran positivamente si tienes bienes a tu nombre como una casa o un coche, porque pueden servir como aval. Si al analizar tu historial crediticio el banco comprueba que has pagado las deudas sin problemas serás un buen candidato. De hecho, los bancos ofrecen préstamos preconcedidosa los clientes que tienen un buen perfil financiero. Sin embargo, si has sido incluido en unfichero de morosos o en el CIRBE (Central de Riesgos del Banco de España) tendrás dificultades para conseguir el préstamo. ¿Qué consejos necesitas saber para que te concedan un préstamo? Antes de pedir un préstamo al banco debes analizar cómo es tu situación económica porque es lo primero que van a comprobar. Repasa tus cuentas. El banco comprobará el estado de tus cuentas y si tienes otros préstamos valora positivamente que estés al corriente de pago. Pide solo el dinero que necesites. No te conviene pedir más dinero del que necesitas en el préstamo para cubrir otros gastos adicionales porque aumentarás la deuda. Comprueba los requisitos. Antes de solicitar el préstamo debes comprobar los requisitos exigidos por el banco, porque si los cumples será más fácil que te lo aprueben. Prepara la documentación. Los bancos necesitan unos documentos (nómina, declaración de IRPF…) para comprobar tu situación económica, ten en cuenta que si los preparas con antelación agilizarás el proceso. Demuestra tu estabilidad laboral. Si tienes un contrato indefinido tendrás más puntos que si tienes un contrato temporal o por obra. ¿Qué documentación debes aportar para que te concedan un préstamo? La documentación que los bancos piden antes de conceder un préstamo es la que permite demostrar tu situación personal y económica. Estos son los documentos que tienes que aportar:

DNI. Nómina o pensión para justificar los ingresos. Declaración del IRPF para comprobar si hay otra fuente de ingresos. Extracto de los movimientos bancarios de los últimos tres meses. Contrato de trabajo o Vida laboral, aunque no son obligatorios algunas entidades los piden. Declaraciones anuales del IVA y de los pagos fraccionados del IRPF en el caso de los autónomos para comprobar los ingresos.
¿Qué otras alternativas tienes para conseguir financiación? Existen otras alternativas para conseguir financiación: los microcréditos, cuando se pide una cantidad de dinero pequeña, o los préstamos rápidos, que requieren menos documentos y menos tiempo para su formalización. Estos préstamos son concedidos por entidades de crédito, pero no son bancos.

¿Necesitas ayuda? Blog En Naranja Oficinas y cajeros Preguntas Frecuentes Contáctanos Reclamación oficial Códigos de Buenas Prácticas: CBP RDL 6/2012 y CBP 19/2022 Ciberseguridad Sobre ING Conócenos Hazte cliente Trabaja con nosotros Sala de prensa Accesibilidad Banca responsable Condiciones aplicadas Canal de denuncias Aplicaciones y redes sociales Síguenos en: Privacidad y cookies Info legal y anexos Mapa web Gobierno corporativo y política de remuneraciones