Volver
¿Cómo elegir la mejor cuenta nómina?
Una vez tienes un trabajo, también accedes a un sueldo y es normal que busques abrir una cuenta nómina. Al fin y al cabo, va a ser el ‘hogar’ del dinero que vas ganando y querrás que quede en buenas manos. O quizás lleves un tiempo con la misma cuenta y quieras conocer otras opciones por si alguna te encaja mejor. En este artículo te contaremos qué es una cuenta nómina, así como sus características principales y todo lo que tienes que considerar a la hora de elegir la que más te convenga. ¿Qué es una cuenta nómina? Es una cuenta bancaria en la que se domicilian los ingresos recurrentes. Además, según la entidad donde la tengas, podrás obtener diversos beneficios. En todo caso, a pesar de su nombre, los bancos no suelen obligar a que ese dinero proceda de tu salario. Así, puedes recibir a través de una transferencia a tu cuenta nómina los cobros de tu sueldo, pero también una pensión, las rentas de un seguro, una beca o cualquier otra asignación que te paguen todos los meses. Características de la cuenta nómina Las características principales de una cuenta nómina pueden variar según la entidad. Sin embargo, estas suelen ser las más comunes: Sacar dinero en efectivo de la cuenta. Recibir y enviar transferencias. Utilizar una tarjeta de crédito o débito asociada a la cuenta. Domiciliar recibos. Cubrir situaciones puntuales en las que, aunque no tengas saldo en la cuenta, debas realizar un pago. Remunerar de forma ventajosa el dinero que depositas en la cuenta nómina. ¿Cómo funciona una cuenta nómina sin comisiones? Con una cuenta sin comisiones no pagarás nada por mantenimiento si cumples los requisitos. Por ejemplo, al traer tu nómina, pueden pedirte que ingreses una cantidad mínima al mes. Además, es posible que, como titular de una de estas cuentas, puedas acceder a otros servicios bancarios (transferencias, tarjetas, retiradas de dinero, etcétera) con un pago de comisiones reducido o sin tener que pagar nada. También puede influir en los intereses que cobras al depositar tu dinero o que pagas por tu financiación. ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para escoger la mejor cuenta nómina? Al elegir una cuenta nómina, debes fijarte en aspectos como:
Los requisitos que te exigen y qué pasa si dejas de cumplirlos. Lo ideal es que te pidan solo un ingreso mensual y que, si no lo alcanzas, la comisión que te cobren sea pequeña. Esto es especialmente importante para aquellas personas que suelen contar con ingresos todos los meses, pero que no siempre cobran lo mismo. Compara los servicios que te ofrecen y los beneficios que obtienes por domiciliar la nómina. Por ejemplo, si envías o recibes muchas transferencias, te será muy ventajoso acceder a una cuenta nómina con transferencias gratuitas. También puedes tener en cuenta otros beneficios como anticipos de nómina, tarjetas gratuitas (sin comisión de emisión o mantenimiento), amplia red de cajeros, etc. La experiencia de uso que te ofrece la entidad. Lo notarás mucho en los servicios online, donde el diseño de la web y de la app marca la diferencia. Otras ventajas que puedes encontrar tienen que ver con los regalos por domiciliar tu nómina que te puede dar la entidad bancaria como: Mayor rentabilidad durante el primer año, importes netos por domiciliar una nómina de un mínimo de sueldo e incluso financiaciones ventajosas para productos del hogar o electrónicos, entre otras promociones.
¿Cuándo solicitar una cuenta nómina? Lo más recomendable suele ser pensar en ello cuando ya tienes cierta estabilidad en tus ingresos. Ese momento puede llegar al acceder a un sueldo fijo, una pensión, una beca, etcétera. Cuenta nómina: ¿es siempre sin comisiones? No, eso es algo que depende de la entidad y que tienes que considerar al elegir una cuenta nómina. No obstante, en la actualidad, sí es cierto que es habitual que la mayoría de los bancos, cada uno con sus propios requisitos y condiciones, tengan entre su oferta una sin comisiones. En todo caso, es altamente recomendable que leas los contratos y que, si tienes alguna duda, consultes a tu entidad. Es la mejor forma no solo de elegir una cuenta nómina adecuada para ti, sino también de disfrutar de todas sus ventajas.
¿Necesitas ayuda? Blog En Naranja Oficinas y cajeros Preguntas Frecuentes Contáctanos Reclamación oficial Códigos de Buenas Prácticas: CBP RDL 6/2012 y CBP 19/2022 Ciberseguridad Sobre ING Conócenos Hazte cliente Trabaja con nosotros Sala de prensa Accesibilidad Banca responsable Condiciones aplicadas Canal de denuncias Aplicaciones y redes sociales Síguenos en: Privacidad y cookies Info legal y anexos Mapa web Gobierno corporativo y política de remuneraciones