Bienestar Digital
:)
La vida digital que sí.
Porque Internet SÍ contamina
Parece que no… ¡pero sí! Cada mensaje, foto y notificación tiene un impacto en nuestro planeta. Y no solo eso: también en nuestra salud y bienestar mental. Por eso, en ING, como banco digital, queremos ser parte de la solución con Bienestar Digital :). Una forma de replantear nuestros hábitos para, poco a poco y entre todos, mejorar nuestra vida digital.
No te pierdas nada
Nuevo
¡El Clic hacia el Bienestar digital!
Un espacio con Abril Zamora y diferentes expertos para profundizar en mejorar hábitos digitales.
Saber más
>
Crea tu Modo Bienestar Digital :)
Un modo en tu móvil, 100 % a tu manera, que te ayuda a cuidar de ti (y del planeta).
Activa tu Bienestar Digital :)
Modo Bienestar Digital :)
>
¿Te sumas a la limpieza de armario digital?
Hemos borrado un total de 64.546 publicaciones en nuestras rrss, liberando así espacio en nuestra mente y en el planeta.
Limpieza de armario
>
Nos rodeamos de los que más saben
Descubre todos los detalles de este proyecto de la mano de nuestros expertos: Esther Paniagua y Manuel Armayones.
Nuevo
¡El Clic hacia el Bienestar digital!
Un espacio con Abril Zamora y diferentes expertos para profundizar en mejorar hábitos digitales.
Saber más
Crea tu Modo Bienestar Digital :)
Un modo en tu móvil, 100 % a tu manera, que te ayuda a cuidar de ti (y del planeta).
Activa tu Bienestar Digital :)
Modo Bienestar Digital :) Android
Modo Bienestar Digital :) IOs
>
¿Te sumas a la limpieza de armario digital?
Hemos borrado un total de 64.546 publicaciones en nuestras rrss, liberando así espacio en nuestra mente y en el planeta.
Limpieza de armario
Nos rodeamos de los que más saben
Descubre todos los detalles de este proyecto de la mano de nuestros expertos: Esther Paniagua y Manuel Armayones.
12 retos que te ayudan a mejorar tu relación con el mundo digital
Sabemos que cuidar de tu Bienestar Digital puede sonar aburrido, pero con estos 12 retos que te hemos preparado aprenderás a hacerlo de forma muuuy divertida.
Reto 1: Limpieza digital
Borra fotos, videos, archivos... o lo que tu quieras
Sencillo, ¿no?
Cada GB guardado en tu móvil suma 2,38kg de CO2 al año.
Borrar contenido antiguo o que ya no usas es liberador para ti y para el planeta.
Reto 2: Stop notificaciones
Desactiva las notificaciones de las apps que no necesites
Fácil, ¿verdad?
Las notificaciones de ese grupo en el que ya no hablas o de la red social que ya no usas nos generan estímulos innecesarios y disminuyen nuestra productividad.
¡Nuevo! Reto 3: Que no se te vayan los ojos
Piensa las veces que miras el móvil…¿necesarias?
Presta atención a lo que de verdad importa.
Los adultos miran el móvil entre 50 y 80 veces al día. ¡Es muchísimo! Si lo reduces a la mitad, mejorarás tu salud mental y física.
Ver todos los retos
El Clic hacia el Bienestar Digital
Episodio 01
Digital Care Routine: Cómo mejorar tu bienestar digital
Episodio 01
Episodio 02
¿Relación tóxica? Las red flags con tu móvil
Episodio 02
Episodio 03
“Las pantallitas” no entienden de edades con Enrique Dans
Episodio 03
Ver en Youtube
Escúchalo en Spotify
Todo lo que no sabíamos...
¿Cómo afecta a nuestro planeta?
Quiero saberlo
Volver
Enviar un email
Enviar un email con un archivo adjunto equivale a dejar encendida una bombilla durante 24 h.
Quiero saberlo
Volver
Descargar un archivo
Cada GB de datos que nos descargamos o guardamos en la nube consume 200 litros de agua necesarios para refrigerar los servidores.
Quiero saberlo
Volver
Navegar en internet
Si Internet fuera un país, sería el 6º más contaminante del mundo en emisiones de CO2.
¿Y a las personas?
Quiero saberlo
Volver
Tiempo sin móvil
El 70% de las personas sufre nomofobia (miedo irracional a tener que estar un periodo de tiempo sin el móvil).
Quiero saberlo
Volver
Tiempo de uso
Los españoles ya dedicamos más tiempo al día a estar frente a las pantallas que a dormir (5,45 h navegando por internet + 3, 23 h en la TV).
Quiero saberlo
Volver
Diógenes digital
El 60 % de los emails que recibimos ni los abrimos. Y guardamos hasta el 83 % de las fotos, aunque no nos valgan.
¿Tienes buenos hábitos digitales?
En menos de 3 minutos podrás descubrir cómo de buenos son tus hábitos.
Haz el test
¿Tienes buenos hábitos digitales?
¿Limpias tu correo a menudo?
Continuar
¿Tienes buenos hábitos digitales?
El 90% de correos que recibimos son spam.
Borrándolo
de vez en cuando puedes mejorar tu Bienestar Digital.
Porque todo
lo que ocupa un espacio contamina.
Siguiente pregunta
¿Tienes buenos hábitos digitales?
¿Y tu galería?
Continuar
¿Tienes buenos hábitos digitales?
Es mejor evitar acumular fotos
innecesarias.
Desactivar la descarga automática de las fotos o
las fotos en live (HDR) ayuda a no ocupar GB de memoria sin sentido.
Siguiente pregunta
¿Tienes buenos hábitos digitales?
¿Desconectas en algún momento del día?
Continuar
¿Tienes buenos hábitos digitales?
Puedes limitar las horas de uso de tus
apps
ya que estar demasiadas horas conectado tensiona tu cuerpo y
puede afectar incluso a tu salud física.
Siguiente pregunta
¿Tienes buenos hábitos digitales?
Cuando estás con gente…
Continuar
¿Tienes buenos hábitos digitales?
¿Has oído hablar del Phubbing? Consiste en ignorar a una persona por estar
pendiente del móvil.
Evitándolo podemos tener un mayor
Bienestar Digital.
Siguiente pregunta
¿Tienes buenos hábitos digitales?
Y ahora... ¿Cómo consideras tus hábitos digitales?
Continuar
¿Qué estamos haciendo en ING?
El Bienestar Digital es un proyecto de todos, y solo dando a conocer la situación podemos
conseguir que cada uno aporte su granito de arena.
Para ING
Nuestra mejor versión
Nadie mejor que nosotros mismos para predicar con el ejemplo y empezar a cambiar
nuestros
hábitos.
Diagnóstico digital
Analizamos nuestra huella digital para mejorarla. Además, ya utilizamos energía de origen
100 % renovable (nuestros sistemas no generan emisiones) y reducimos el consumo de
energía.
Nuestro compromiso de buenas prácticas en redes sociales
No publicamos en horas de descanso (entre 00 h y 7 h).
Reciclamos publicaciones para darles una segunda vida.
Borramos cada año las publicaciones antiguas en nuestros canales.
Producciones sostenibles
Nos comprometemos a reducir, al menos en un -15 %, las emisiones de nuestras campañas
audiovisuales y así conseguir el sello Carbon Neutral. En 2024 hemos evitado 1,59 toneladas de
Co2.
Decálogo de desconexión digital para nuestros empleados
Aplicamos un protocolo de buenos hábitos laborales que favorecen el bienestar digital de
nuestro equipo. Y varios expertos nos ayudan a tener una relación más sana con el móvil en casa
y trabajo.
Programa de limpieza de nuestra basura digital
Promovemos que cada persona que trabaja en ING mantenga sus dispositivos limpios de
información no necesaria (emails, archivos…), tanto en lo laboral como en lo
personal.
Para ti
Nos importa tu bienestar
También queremos mejorar tu bienestar con una relación más simple y
relevante.
A tu medida
Segmentamos y personalizamos el 100% de nuestras
comunicaciones, para no saturarte y que recibas lo realmente relevante para ti y
tus intereses.
A tu manera
Puedes configurar a tu gusto la información que recibes y cómo la recibes en tu "Area Clientes/Menú/Buzón". Hay información que por ley siempre tendremos
que enviarte.
Aprendemos contigo
Siempre te pedimos opinión
para seguir mejorando y entenderte mejor. Si hay algo que nos dices que no te interesa, te lo
dejamos de enviar :)
Consejos para ti
Siempre compartiremos contigo información y consejos que nos ayuden
a mejorar. ¡Empecemos ahora! Ponte límtes de tiempo en las aplicaciones del
móvil.
Nos rodeamos de los que de verdad saben
Quiero
Consultora y plataforma especialista en sostenibilidad y miembros de la comunidad B-corp.
Quiero
Esther Paniagua
Periodista independiente, autora y profesora especializada en el impacto social y medioambiental
de la digitalización.
EP
Manuel Armayones
Doctor en Psicología y coordinador del Grupo de Investigación Behavioural Design Lab de la UOC
sobre la relación entre salud, bienestar y el uso de las tecnologías.
Bienestar Digital: a fondo
Súmate al movimiento junto con Esther Paniagua y Manuel Armayones.
Ver vídeo
Consulta aquí todas nuestras
fuentes
Estamos comprometidos
En ING creemos que sin sostenibilidad no hay libertad. Por eso, queremos avanzar
contigo para dejar un impacto positivo y construir un futuro más libre. Bueno para ti, bueno para el planeta
y para todas las personas que lo compartimos.
Para el planeta
Cuidar del planeta es fundamental para poder ser libres.
Descubre cómo
Para las personas
Queremos avanzar contigo hacia una sociedad más justa y más libre.
Así lo hacemos
Para ti
Estaremos a tu lado siempre que nos necesites.